¿Qué es la hipersensibilidad dental?

La hipersensibilidad dental es uno de los problemas más habituales y transversales de la salud bucodental en España, ya que puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad y circunstancias. Este escenario, tan molesto para quienes lo sufren, puede ser tratado siempre que se identifique correctamente el problema y se actúe conforme a lo recomendado por profesionales como nuestro equipo dentista en Donostia.

Nosotros estamos especializados en ortodoncias dentales en Arrasate, pero la sensibilidad dental es otro de los grandes males que afecta a nuestros pacientes. Por eso, te ofrecemos estos consejos sobre cómo identificar la hipersensibilidad dental y cómo actuar frente a ella.

Todas las semanas acude algún paciente a nuestra clínica dental en Mondragón o en Donostia con un problema molesto: le duelen los dientes. Esta es exactamente la descripción más común de quienes acuden al dentista en Arrasate o en cualquiera de nuestras sedes y padecen hipersensibilidad dental.

Esta dolencia, que se manifiesta en forma de dolor breve e intenso, surge especialmente cuando se consumen sustancias frías como helados o refrescos, por lo que es más habitual en verano. Sin embargo, en los casos más graves puede ocurrir incluso en cualquier otra circunstancia como beber agua a temperatura ambiente o tomar ciertos alimentos refrigerados o incluso calientes.

Esta circunstancia se califica como hipersensibilidad dental cuando el dolor no se puede asociar a ninguna otra enfermedad relacionada con la boca o los dientes.

Razones de tener hipersensibilidad dental

¿Cómo se produce el dolor y por qué se tiene hipersensibilidad? Nuestros compañeros de la Clínica Dental Adur en Donostia lo explican: ocurre cuando la dentina se expone a calor o frío debido a una erosión, abrasión o falta de unión amelocementaria entre los dientes, dando lugar a zonas sensibles que se ven afectadas por los cambios térmicos.

Por decirlo de otro modo, los dientes que sufren hipersensibilidad son aquellos que han perdido, total o parcialmente, su capa protectora y en los que los túbulos dentinarios que conectan la parte exterior del diente con las terminaciones nerviosas quedan expuestos.

Al estar menos protegidos, los estímulos del calor, y sobre todo del frío, son más directos y la respuesta del cerebro ante un café o un helado es el de defensa ante un ataque o, lo que es lo mismo, mostrar dolor para que la persona sienta que algo dañino está ocurriendo.

Tratamiento para el dolor de los dientes

Una vez que se ha producido el diagnóstico, en las clínicas Adur, especializados en salud bucodental, actuamos siguiendo un claro protocolo en el que se incluyen algunas o todas estas acciones:

  • Identificación de las piezas dentales más afectadas: para ello, sometemos a estímulos calientes y fríos a todos los dientes para ver cuál es la respuesta del paciente.

  • Uso de pasta dentífrica desensibilizante: este es el tratamiento más adecuado para evitar los dolores; las pastas especializadas ricas en fluoruro ayudan a bloquear el dolor.

  • Adhesiones o injertos: en los casos más graves de hipersensibilidad dental puede indicarse el tratamiento con resinas adhesivas que protejan las piezas o con injertos, si el paciente ha perdido tejido gingival.

  • Modificar la dieta: el paciente tendrá que aprender a no ingerir alimentos muy fríos o calientes, así como no incluir dietas ricas en ácidos, con el objetivo de no perjudicar más la calidad de sus dientes.

Estos son los principales consejos, terapias e indicaciones que en Adur ofrecemos a los pacientes que vienen aquejados por hipersensibilidad dental. La molestia, que puede convertirse en un grave problema en el día a día, puede solucionarse o, al menos, aliviarse gracias a una combinación de todos estos nuevos hábitos.